UGT-METAL RECLAMARA SUBIDAS SALARIALES "COMO MINIMO" DEL IPC REAL EN LOS CONVENIOS DE ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT-Metal reclamará en la negociación de los convenios colectivos de este año una subida salarial, "como mínimo", igual al IPC real, con cláusula de revisión salarial, según las "Orientaciones de Negociación Colectiva 1997" elaboradas por la organización.
En aquellas provincias, regines o empresas donde la situación económica sea favorable, la organización que dirige Manuel Fernández "Lito" reclamará incluso subidas por encima de la inflación que permitan mejorar el poder adquisitivo de los salarios o compensar pérdidas sufridas en años anteriores.
Además, la federación ugetista seguirá apostando este año porque los convenios recojan reducciones de la jornada laboral, cuestión que, a su juicio, ha sido "difícil" de plasmar en los acuerdos de años anteriores, así como medidas parareducir la realización de horas extraordinarias.
En concreto, UGT-Metal defenderá la jornada de las 35 horas semanales o su equivalente en cómputo anual (1.680 horas) y la supresión de las horas extras habituales, compensando con descanso las que de forma imprescindible deban realizarse, con el máximo de las 80 al año.
Según UGT-Metal, la negociación colectiva en el sector del metal comienza este año en una fase bastante avanzada, ya que hay 23 convenios provinciales firmados el año pasado y vigetes en 1997. La subida salarial acordada en estos convenios se mueve en una banda del 2,6% al 3,8%, habiendo 20 de ellos en los que el incremento supera el IPC previsto por el Gobierno (2,6%).
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1997
NLV