UGT. MENDEZ SE REUNIO HOY CON LOS CRITICOS "LITO" Y GARNACHO PARA BUSCAR APOYOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, se reunió hoy por separado con los secretarios generales de las federaciones del Metal y la Construcción, los críticos Manuel Fernández "Lito"Manuel Garnacho, respectivamente, para analizar el problema interno que vive la Ejecutiva del sindicato ante la negativa de los tres disidentes a presentar su dimisión.
El primer encuentro fue con Garnacho a primeras horas de la mañana, y más tarde, hacia las doce del mediodía, se reunió con "Lito". Además, Méndez tiene previsto reunirse en los próximos días con otros dirigentes de las organizaciones del sindicato.
El objetivo de estos encuentros es buscar apoyos y ver el respaldo con que cuentaMéndez para renovar a los secretarios de Acción Sindical, José Luis Daza, y de Acción Social, Gustavo Gardey, y a la vocal Dionisia Muñoz.
Méndez y los ocho miembros de la Ejecutiva pidieron a Daza, Gardey y Muñoz que dimitieran al no haber apoyado en el pasado Comité Confederal lo que previamente había aprobado por unanimidad la Ejecutiva. Los tres disidentes han decidido no dimitir y han puesto sus cargos a disposición del Comité Confederal.
La Ejecutiva de UGT decidirá en su reunión de mañana as medidas que adopta contra los tres disidentes, aunque la solución es complicada, ya que ni Méndez ni la Ejecutiva pueden cesarles. Su cese debe ser decidido por el Comité Confederal, para lo que es necesario un respaldo de dos tercios de sus miembros.
Por ello, no se descarta la posible convocatoria de un Comité Confederal, pese a que Méndez ha querido en todo momento que el problema se solucionara en el seno de la propia Ejecutiva y que su solución no trascendiera al resto de la organización.
ENBUSCA DE APOYOS
La imposibilidad de solucionarlo desde dentro, al no haber dimitido los disidentes, ha obligado a Méndez a recurrir a los dirigentes de la organización para hablar e intentar buscar una solución al conflicto.
Pese a que, por el momento, nadie se ha pronunciado sobre el encuentro de hoy, tanto "Lito" como Garnacho ya han dejado claras sus posturas. Ambos han manifestado que no les ha sorprendido la crisis surgida dentro de la dirección de UGT, porque la actual Ejecutiva se hizo en unción de unos intereses y no de un proyecto sindical.
Los dos máximos exponentes del sector crítico de UGT creen que la solución es convocar un Comité Confederal. Méndez y sus seguidores, en cambio, prefieren tantear otras posibles soluciones antes de recurrir al Comité, porque podrían llevarse la sorpresa de que no cuentan con los apoyos suficientes para cesar a los disidentes. En el anterior Comité, la gestión de Méndez y su Ejecutiva fue apoyada por el 59,7 por ciento de sus miembros.
En declraciones a Servimedia, el secretario de Comunicación e Imagen de UGT, Antonio Ordóñez, reiteró que la actuación de la Ejecutiva en relación con los tres disidentes "ha sido la mejor, tratar de llevar al ánimo de estos compañeros que su responsabilidad pasaba por dimitir voluntariamente, para que la organización no tuviera que implicarse en un problema de la Ejecutiva".
A juicio de Ordóñez, "es de locos que en este momento la organización, que tiene cosas muy importantes que hacer, como las elecciones indicales o la negociación colectiva, esté enfrascada en un debate de carácter interno". Insistió en que el sindicato debe trabajar en la dirección de la acción sindical "y no por nuestras peleas".
Para Ordóñez, "esta organización tiene que ser lo suficientemente madura para solucionar este tipo de cosas a nivel interno de la Ejecutiva". Reiteró que Daza, Gardey y Muñoz han cometido una "tremenda irresponsabilidad" al sacar una circular como si fueran "una Ejecutiva paralela. Nunca ha ocurrido en estaorganización y la Ejecutiva tendrá que analizarlo mañana", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1995
NLV