UGT-MADRID RECLAMA POLÍTICAS DE EMPLEO ORDINARIO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT-Madrid reclamó hoy, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, políticas de promoción de empleo ordinario para este colectivo y propuso crear un registro del cumplimiento de los cupos de contratación para personas con discapacidad desde la propia Inspección de Trabajo.
El impulso de políticas de promoción de empleo ordinario para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid constituye una de las principales asignaturas pendientes del Gobierno regional, que está "más preocupado por poner en marcha un modelo que prime la gestión concertada y privada de la asistencia a estas personas" que su plena integración, afirmó UGT Madrid en un comunicado.
Según este sindicato, actualmente, sólo un 33% de las empresas de la Comunidad de Madrid cumple con los cupos de reserva de empleo para personas con discapacidad y aunque en las administraciones local y autonómica suben los porcentajes de reserva de empleo para este colectivo, "no se toman medidas para hacer real el acceso de estas personas al empleo público".
Para mejorar la situación de las personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid, UGT propone crear un registro del cumplimiento de los cupos de contratación para personas con discapacidad desde la propia Inspección de Trabajo, así como poner en marcha un Plan de Accesibilidad Universal que apueste por eliminar las barreras arquitectónicas y de información y comunicación existentes.
Del mismo modo, UGT Madrid propone que se desarrolle un Plan Director para la implantación de la Ley de la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en la Comunidad de Madrid y que se cree un Observatorio Regional de la Dependencia.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
I