DIA MUJER

UGT LAMENTA QUE EN EL MARCO DEL DIA DE LA MUJER TRABAJADORA EL COLECTIVO FEMENINO SEA EL MAS PRECARIO

MADRID
SERVIMEDIA

UGT lamenta que, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadoras que se celebra el próximo martes, el colectivo femenino aún sea el que sufra mayor precariedad en el ámbito laboral.

En un informe titulado "Conciliación de la vida laboral, personal y familiar para que todo encaje", el sindicato apunta que "seguimos manteniendo una de las tasas de paro femeninas más altas de la Unión Europea", añadiendo que se debe principalmente a la ausencia de políticas efectivas de conciliación de la vida familiar, personal y laboral.

A su juicio, "mientras no exista un reparto de las responsabilidades familiares entre mujeres y hombres y una amplia cobertura social de servicios de atención a la dependencia, las mujeres seguirán viendo penalizados sus empleos", sentenciaron ambas centrales".

Asimismo, denuncian que la precariedad en el empleo la soportan mayoritariamente las trabajadoras al liderar los porcentajes de trabajo temporal y a tiempo parcial, modalidades de contratación de las que "tanto se abusa en nuestro país".

Además, el sindicato señala que se mantiene una gran desigualdad retributiva entre mujeres y hombres, siendo una de las discriminaciones más costosas para las trabajadoras.

Para UGT esta situación requiere acciones decididas por parte del Gobierno que permitan alcanzar los objetivos comprometidos en la Cumbre de Lisboa de creación de empleo de calidad dirigido a las mujeres, con los que se pretende alcanzar en 2010 un porcentaje del 60 por ciento en la tasa de empleo femenino.

Será en este proceso de Diálogo Social, en el que participa el Gobierno junto con las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, donde se incluya, tanto específica como transversalmente, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Se abordarán en todos los ejes de actuación las medidas necesarias para corregir la discriminación retributiva, las desigualdades en las condiciones laborales y el fomento de la conciliación de la vida familiar, personal y laboral.

El sindicato UGT manifiesta además su más profunda repulsa por los continuos asesinatos de mujeres. "Reforzamos nuestro compromiso con la eliminación de la violencia de género impulsando, asegurando y mejorando en su caso, desde la acción sindical y negociación colectiva, las disposiciones recogidas en la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, de forma que las trabajadoras afectadas no tengan dificultades en el mantenimiento de sus puestos de trabajo y en la garantía de sus derechos".

Por último, UGT reitera su compromiso para seguir avanzando en la lucha por la igualdad de trabajadoras y trabajadores, por un empleo estable y de calidad.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2005
G