UGT INSISTE EN QUE LOS SALARIOS DEBEN CRECER POR ENCIMA DEL IPC, TRAS CONOCER LOS DATOS DE LA ENCUESTA DE SALARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

UGT destacó hoy que los datos de la Encuesta de Salarios del primer trimestre del año demuestran que los salarios están teniendo un crecimiento moderado que no se corresponde con el aumento de los precios, por lo que recalcó que seguirá pidiendo en la negociaión colectiva mejoras del poder adquisitivo de los trabajadores.

Para UGT, que está convencida de que la inflación superará holgadamente el 2% a finales de este año, los bajos crecimientos salariales medios registrados en el primer trimestre del año son consecuencia, sobre todo, de la mala calidad del empleo creado en los servicios.

La central que lidera Cándido Méndez denuncia que el sector servicios es en el que se está creando el mayor volumen de empleo, al mismo tiempo que los crecimientos saariales son los más bajos, debido, a su juicio, a la entrada de nuevos trabajadores, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial, con retribuciones salariales muy bajas.

Para UGT, en una etapa de expansión económica como la actual, los crecimientos salariales deben estar claramente por encima del aumento de los precios, participando de la mejora general de la economía. Por ello, reitera que extremará su insistencia en la negociación colectiva para que los aumentos salariales pactados registren aumenos "más nítidos" del poder adquisitivo.

UGT denuncia también que el actual proceso de creación de empleo se esté basando excesivamente en puestos de trabajo de baja calidad, "como resultado de la mala política económica del Gobierno que no está fomentando un desarrollo productivo adecuado". Por ello, exige que los Presupuestos del Estado para el 2000 reconsideren la política económica y de empleo actual y la dirijan hacia la creación de empleos de calidad.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1999
NLV