ATENTADO

UGT EXPRESA SU "APOYO SIN RESERVAS" AL GOBIERNO

- Teme que los dos desaparecidos acaben siendo encontrados muertos

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) expresó hoy su "apoyo sin reservas" al Gobierno en la estrategia seguida para buscar el final de la violencia y en su decisión de suspender todo tipo de contacto con los terroristas de ETA tras el atentado de hoy.

El secretario de Organización y Comunicación de UGT, José Javier Cubillo, expresó, en declaraciones a Servimedia, su "condena sin paliativo ninguno" al atentado de esta mañana en Barajas y traslado su "solidaridad con los heridos y con los miles de viajeros que han sufrido los trastornos del cierre de la T-4".

Asimismo, Cubillo señaló la "gran preocupación" del sindicato por los dos ciudadanos ecuatorianos desaparecidos. "Nos tememos, ojalá nos equivoquemos, que en el plazo de unas horas se acabe confirmando lo que no quisiéramos: que van a ser las víctimas de este atentado terrorista".

El dirigente ugetista indicó que "apoya sin reservas las medidas que ha anunciado el presidente del Gobierno", en el sentido de suspender todo contacto con los terroristas. "Cuando hace estas declaraciones, con la información que él cuenta, nos parece que esas son las medidas y los demás tenemos que estar apoyando las decisiones que el Gobierno, que es el que tiene que dirigir la política antiterrorista, esté tomando".

Asimismo, Cubillo lamentó que "la expectativa de paz se haya roto de esta manera, con un atentado terrorista y, posiblemente, con víctimas mortales".

UGT expresó su "reconocimiento a la estrategia que el Gobierno ha seguido hasta ahora en su búsqueda de la paz, con conversaciones, exploraciones, diferentes medidas, porque es un ejercicio responsable de su responsabilidad como Gobierno tratando de erradicar la violencia".

Sobre todo, prosiguió Cubillo, teniendo en cuenta que Rodríguez Zapatero contó con el apoyo del Congreso de los Diputados para iniciar esos contactos. UGT emplazó "a todas las fuerzas democráticas a que cierren filas y de forma unánime se apoyen estas medidas" propuestas por el Gobierno.

El sindicato considera que "se deben seguir buscando vías que den lugar a la desaparición de ETA dentro del marco constitucional, porque hay demanda de la ciudadanía, muy acusada en el País Vasco, pero también en el resto de España, de reclamar al Gobierno soluciones".

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2006
J