UGT EXIGE QUE EL GOBIERNO REGIONAL GESTIONE DIRECTAMENTE LA ATENCIÓN SANITARIA PÚBLICA
- En lugar de dejarla en manos de empresas privadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT-Madrid exigió hoy que el Gobierno madrileño asuma sus responsabilidades en la gestión directa de las prestaciones sanitarias, en lugar de gestionar cuatro nuevos hospitales mediante la fórmula de concesiones administrativas a empresas privadas que luego podrían ocuparse de la atención primaria de los centros.
"Desde el año 2003, el Gobierno regional ha ido desprendiéndose de la responsabilidad de gestionar las prestaciones sanitarias, desviándolas hacia empresas cuyo interés no es la protección de la salud de los madrileños, sino el estrictamente mercantil", afirma UGT en un comunicado.
En concreto, explica, esta política alcanza a la Atención Especializada a través de empresas proveedoras de prestaciones sanitarias, "lo que supone que el Servicio Madrileño de Salud se ha desentendido de la gestión de las prestaciones sanitarias de dos millones de madrileños".
Y es que, añade, en ningún momento el Gobierno regional se ha declarado responsable de las deficiencias de la sanidad.
En el último año, asegura UGT, el número de pacientes que se ha negado a intervenirse en centros privados ha rozado el 36 por ciento, hasta alcanzar los 40.793.
Por otra parte, concluye UGT, la Atención Primaria desde hace tiempo se encuentra colapsada y en ella "es prácticamente imposible conseguir una cita en menos de 48 horas".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2008
F