UGT EXIGE AL GOBIERNO QUE RECTIFIQUE SU POLITICA ECONOMICA Y DE RESPUESTA POSITIVA A LOS SECTRES PERJUDICADOS POR LA INFLACION

- Reclama la unidad de los demócratas para luchar contra el terrorismo y reunificar a la sociedad vasca

MADRID
SERVIMEDIA

Cándido Méndez, secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), considera en una circular sobre la actual situación sociolaboral española que el Gobierno debe rectificar urgentemente su política económica y dar satisfacción a las demandas sociales de los sectores perjudicados por el aumento de la inflación.

os millones de funcionarios públicos perderán casi 2 puntos de poder adquisitivo, como otro millón de personas que perciben subsidios o el paro. En el sector privado, 2 millones de trabajadores no cuentan con cláusulas de revisión salarial y otros 2,5 millones sólo tienen una protección parcial frente al descontrol de la inflación.

Aparte de los asalariados, la espectacular subida de los carburantes afecta directamente a las rentas de grupos sensibles de la sociedad española que tienen, en general, qu soportar por sí mismos el deterioro de sus rentas, a diferencia de otros con capacidad para transmitir la inflación. Entre estos grupos indefensos destacan los agricultores, especialmente las pequeñas explotaciones, los transportistas y los pescadores.

Otro millón y medio de trabajadores, entre pequeños comerciantes y asalariados del sector del comercio minorista ven en peligro sus condiciones de vida y de trabajo como resultado de la liberalización de horarios comerciales.

UGT insta al Ejecutiv a tener en cuenta estas pérdidas de rentas en los Presupuestos Generales del Estado de 2001 y a dar una respuesta al descontrol de la inflación.

VIDA POLITICA

En el terreno político, Méndez insiste en la necesidad de que haya un diálogo entre todas las fuerzas democráticas que conduzca a un consenso para luchar contra el terrorismo y reunifique a la sociedad vasca.

Además, el secretario general de la UGT destaca como "gran acontecimiento político" el reciente Congreso del PSOE, que "ha supuest un ejercicio democrático interno de calibre casi desconocido entre las fuerzas políticas españolas, y constituye una base importante para iniciar una nueva etapa".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2000
A