UGT EXIGE UN COMPROMISO POLITICO PARA ACABAR CON LA SINIESTRALIDAD LABORAL

- Considera "insostenible" que cada minuto haya un accidente y que cada día mueran tres trabajadores

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha declarado a Servimedia que UGT centrará todos sus esfuerzos y utilizará todos los medios para luchar contra los accidentes de trabajo, porque, a su juicio, no se puede permitir "que cada minuto en este pís haya un accidente laboral y que cada día mueran tres trabajadores".

Según Ferrer, UGT dirigirá sus esfuerzos a exigir un compromiso político "activo" por parte del Gobierno central y de las comunidades autónomas que tienen competencias plenas en materia de seguridad y salud, y a exigir a los empresarios el cumplimiento estricto de la ley.

Ferrer, quien lamentó que la siniestralidad no sólo no esté bajando, sino que está creciendo, recordó que el año pasado y éste se han llevado a cabo huelgasmovilizaciones para protestar por esta situación, y advirtió que los sindicatos están dispuestos a utilizar todos los medios para frenar la siniestralidad laboral.

El responsable ugetista pidió al Gobierno del PP y a los ejecutivos autónomicos que exijan, vigilen y controlen el cumplimiento estricto de la ley de salud laboral. También hizo un llamamiento a los empresarios para que desarrollen políticas preventivas en las empresas.

A juicio de Ferrer, es necesario desarrollar con urgencia un plande choque contra los accidentes de trabajo. Recordó que los sindicatos ya emplazaron al Gobierno a trabajar sobre este plan en la reunión de la Comisión Nacional de Salud y Seguridad del pasado mes de junio, pero el Gobierno lo ha demorado hasta este mes de septiembre.

"El Gobierno parece que no tiene un hueco en su agenda para atender a este problema, que es una lacra para este país", denunció Ferrer, quien considera que la elevada siniestralidad laboral que hay en España es "insostenible e intolerabe", porque "se está jugando con la vida de los trabajadores".

Para Ferrer, las causas que inciden en el alto número de accidentes de trabajo son el deterioro de las condiciones de trabajo, la elevada precariedad, que se dispara en los meses de verano, y las subcontrataciones.

"Casi se puede decir", concluyó Ferrer, "que una parte importante del crecimiento económico es a costa del aumento de los accidentes de trabajo y, por lo tanto, de poner en peligro la seguridad y la salud de los trabajadores.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1998
NLV