UGT EXIGE A ARGENTARIA QUE CLARIFIQUE EL FUTURO DE LA CORPORACION Y EL PAPEL DE SUS ENTIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT exigió hoy a la dirección de Argentaria que clarifique el futuro de la Corporación Bancaria y el papel que van a desempeñar cada una de las entidades que la conforman.

Est federación señala en un comunicado que las especulaciones sobre la privatización de otro 25% de Argentaria "están creando un clima de inseguridad y crispación entre los trabajadores de la entidad", y añade que en el caso de los 4.600 empleados de Caja Postal esta incertidumbre es mayor por las inferiores condiciones laborales que tienen.

A juicio de la FSP de UGT, da la sensación de que se está desmantelando la Corporación, ya que "desde hace unos meses la dirección está aplicando un plan de movilida de personal, ha abierto un proceso de liquidación de sus servicios centrales y ha puesto a la venta algunos de sus inmuebles más emblemáticos, como la sede central del Paseo de Recoletos, en Madrid".

Para la FSP-UGT, el proceso emprendido por la dirección "podría conducir a un empeoramiento generalizado de las condiciones laborales de los trabajadores de Argentaria", como ha ocurrido, destaca, con la fusión del Banco de Crédito Agrícola (BCA), cuyos empleados han visto reducido su salario base entre n 35 y un 40% al aplicarles el convenio de Caja Postal.

En opinión del responsable de Caja Postal de la FSP-UGT, Eloy Blanco, "el modelo de banca federada puesto en marcha por Argentaria oculta un proceso de fusión gestionado con escasa eficacia y nula transparencia". Añadió que Argentaria ha adoptado esta fórmula "para evitar los conflictos y fricciones que suelen acompañar a los procesos de fusión".

Según Blanco, "la aplicación de este modelo ha supuesto un empeoramiento de las condiciones laboales de los empleados al negociarlas individualmente, en vez de hacerlo en el marco de la negociación colectiva".

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1995
NLV