UGT EXIGE A AMPER Y SIEMENS QUE GARANTICEN EL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT ha pedido a las direcciones de Siemens y Amper que garanticen el mantenimiento de los puestos de trabajo de Amper Telemática, en el marco de las negocaciones entre ambos grupos para vender esta compañía al grupo alemán.
El sindicato teme que en las negociaciones se pretenda suprimir la actividad productiva de Amper Telemática en Madrid, y que el único interés de Siemens sea quedarse con la cuota de mercado de la filial de Amper, entre cuyos principales clientes figura Telefónica.
Para esta central, "sería inaceptable un acuerdo que no contemple un plan industrial que garantice los puestos de trabajo, ya que, como es conocido Amper Telemática, a sufrió una salvaje reestructuración, con la pérdida de 700 puestos de trabajo".
Según sus estimaciones, un compromiso entre los dos grupos de telecomunicaciones que no gantice el empleo actual de Telemática, pondría en peligro unos 500 puestos de trabajo, entre los 250 directos y otros tantos que genera por su actividad indirecta.
Como consecuencia de estos temores, el comité de empresa de Amper Telemática ha solicitado ya una reunión urgente con el presidente de la Comunidad de Madrid, AlbertoRuiz Gallardón, para dejarle constancia del empleo que se pondría en riesgo en la región de materializarse las sospechas sindicales.
El principio de acuerdo que Siemens y Amper intentan desarrollar ahora contempla la compra por la compañía alemana de las filiales Telemática y Elasa de grupo español, otro 10% de la de Datos, y la creación de una nueva sociedad que se llamaría Siemens Telecomunicaciones España, participada al 66% por el grupo alemán y el 34% por Amper.
Por su parte, fuentes de ambo grupos han señalado a Servimedia que la demora en el acuerdo estriba en la concepción de los planes estratégicos de ambos grupos una vez materialicen su alianza, y las pretensiones de Siemens de garantizarse el principio de no competencia por parte de Amper con sus demás filiales.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1996
G