UGT ESTIMA QUE EL 24 POR CIEN DE LOS TRABAJADORES ESTAN AFILIADOS ACTUALMENTE, FRNTE AL 11 POR CIEN DE 1990

MADRID
SERVIMEDIA

UGT estima que el 24 por ciento de los asalariados españoles están afiliados a algún sindicato, frente al 11 por cien de 1990, según manifestó a Servimedia su secretario de Comunicación, Antonio Ordóñez.

Ordóñez señaló que están ya obsoletas las cifras difundidas por la OCDE, de las que se ha hecho eco esta semana en España el Instituto de Estudios Económicos, según las cuales el nivel de afiliación en España sería del 19 por cien, el terceo más bajo del mundo desarrollado después de Estados Unidos y Francia.

Apuntó que los principales enemigos de la afiliación sindical son el lastre dejado por los años de franquismo, la escasa tradición asociativa existente en España, el elevado nivel de paro, la alta tasa de precariedad laboral y el minifundismo empresarial.

Teniendo en cuenta este elenco de problemas, Ordóñez destacó que el nivel de afiliación está muy lejos de de ser catastrófico y apuntó como prueba del respaldo que las centraes encuentran entre los trabajadores que más del 80 por ciento de los asalariados participan en las elecciones de delegados de empresa.

Por su parte, Javier Doz, secretario de Comunicación de CCOO, resaltó también la dificultad que supone para los sindicatos el alto nivel de paro y de precariedad laboral, así como la circunstancia de que los sindicatos partieron de cero "después del aplastamiento de las centrales en la Guerra Civil".

Doz destacó que la capacidad de crecimiento en militancia es enEspaña mayor que en otros países y resaltó que Comisiones "va camino de los 800.000 afiliados".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1997
F