UGT ESPERA PARALIZAR EL MIERCOLES EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION, PARA EXIGIR MEDIDAS CONTRA LA SINIESTRALIDAD LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT confía en paralizar el sector de la construcción el próximo miércoles, con motivo de la huelga general convocada para exigir la aplicación de medidas que reduzcan las altas cifras de accidentes laborales. La convocatoria no cuenta conel apoyo de CCOO e incluye una manifestación ante la sede de la patronal.
Estas movilizaciones coinciden con la manifestación convocada conjuntamente por UGT y Comisiones Obreras en la Puerta del Sol, en protesta también por el incremento de la siniestralidad laboral y para exigir a la Administración una mejora en la seguridad de los trabajadores.
FEMCA-UGT (Federación de Madera, Construcción y Afines) pide a la Administración y a la patronal CNC la adecuación de la Ley de Prevención de Riesgos Lborales al sector de la construcción y su aplicación efectiva, vía inspección y sanción.
Otra de las propuestas reiteradas por UGT a la Administración es la creación de la figura del "delegado de prevención de zona", con facultades para controlar la seguridad de las obras.
Por último, la organización sindical pide limitaciones a la subcontratación y la erradicación de las Empresas de Trabajo Temporal del sector de la construcción, ya que a juicio de la central contribuyen a aumentar la precarieda.
El secretario de Acción Sindical de UGT-Madrid, Miguel Angel Abejón, hizo hoy un retrato robot del "trabajador más expuesto al accidente laboral", según las estadísticas de siniestralidad en la CAM: un hombre menor de 30 años, con contrato temporal, con menos de un año de experiencia en la empresa y que trabaja en el sector de la construcción y en una pyme.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1997
C