ETA

UGT EDITA UNA GUÍA PARA FACILITAR EL RETORNO A LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El sindicato UGT presentó hoy en Santiago de Compostela su "Manual para el Retorno", una guía con información práctica para los emigrantes españoles y sus familias que quieren regresar a España.

El manual informa desde los trámites administrativos antes de retornar (pasaporte, baja consular...) hasta la tramitación en España del DNI, el empadronamiento, la insercción laboral, etc.

Esta guía recoge la experiencia y el trabajo que ha venido realizando desde octubre de 2002 el Centro de Atención de Emigrantes Retornados de UGT en Orense.

Actualmente, más de 1.500.000 de españoles y descendientes de españoles viven en el extranjero. Tras la emigración constante de los años 60 y 70 -especialmente hacia países europeos-, a finales de los años 70 se inició un movimiento de retorno como consecuencia de la recesión económica europea y de la crisis de los país de Hispanoamérica.

La realidad de la emigración también es la de personas en situaciones de extrema necesidad que no pueden plantearse el retorno a España y que precisan de una atención básica en los países de emigración.

UGT destaca que el retorno depende de las posibilidades de mejorar las condiciones de vida. Los españoles que han trabajado en países de la UE pueden disfrutar en España de las prestaciones que generaron en esos países; sin embargo, esa posibilidad no es común para quienes emigraron a países americanos.

El retorno incluye, además, a personas jóvenes, en edad activa, que se enfrentan a las dificultades de una inserción laboral en el mercado de trabajo español, y deben afrontar las mismas dificultades que los trabajadores inmigrantes en cuanto a reconocimiento de titulaciones y de su experiencia profesional.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
G