RSC

UGT DICE QUE LA RECESIÓN ECONÓMICA SE USA COMO EXCUSA PARA OPONERSE A LAS REIVINDICACIONES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Agroalimentaria de UGT denunció hoy que, en algunos sectores agroalimentarios, se está utilizando y "dramatizando" la desaceleración económica para oponerse a las reivindicaciones de los trabajadores.

Según el sindicato, el debate que existe actualmente sobre la situación económica, que proviene del reciente proceso electoral, "donde algunos han exagerado, intentando trasladar a la sociedad que nuestro país está casi en quiebra", está siendo utilizado para oponerse a "las justas reivindicaciones de sus trabajadores".

Por ello, consideró previsible que en la negociación colectiva de 2008 se atraviesen momentos de "tensión". A juicio de UGT, la situación del sector agroalimentario no es ese escenario "dantesco que algunos desean pintar".

Añadió que, en las negociaciones colectivas de 2008, los objetivos prioritarios para UGT serán un salario mínimo de 1.000 euros y la reducción de la jornada y de la eventualidad laboral.

Asimismo, el sindicato perseguirá que se introduzcan medidas de mejora de la salud laboral, que se creen comisiones de igualdad e introducir en los convenios cuestiones relativas a la igualdad y contra el acoso, así como una mayor formación continua.

Estas medidas deberán fomentar "la creación de empleo, la mejora de la calidad de las condiciones laborales, la profesionalidad de los trabajadores, prestando especial atención a la formación a lo largo de la vida laboral, la integración de determinados colectivos desfavorecidos, como los inmigrantes, la igualdad y conciliación, la estabilidad y la seguridad en el trabajo", añadió.

En 2008, los convenios de ámbito estatal que están en proceso de negociación son los de Aguas y Bebidas envasadas, Granjas Avícolas, Turrones y Mazapanes, Pastas Alimenticias, Conservas Vegetales y Elaboración de Productos del Mar. Estos convenios afectan a más de 150.000 trabajadores.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2008
I