UGT DICE QUE LA PROPUESTA DE 35 HORAS DE LAS CAJAS DE AHORROS ROMPE EL "MONOLITISMO" DE LA CEOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT valoró hoy la propuesta realizada ayer por la patronal de las cajas de ahorros ACARL a lossindicatos, que ofertó la semana de 35 horas a cambio de libertad de horarios, y mostró su disposición a estudiarla, si bien dijo que hay que acogerla con prudencia.
En declaraciones a Servimedia, Antonio Ordóñez, portavoz de UGT, indicó que la oferta de la ACARL tiene una parte positiva, porque "rompe el monolitismo que hasta ahora ha existido por parte de la CEOE de no querer ni oír hablar de las 35 horas".
A juicio de Ordóñez, esta actitud es "positiva", y, por tanto, "estamos dispuestos a estdiarla" y dar una contestación a la patronal de las cajas de ahorros en la reunión que hay prevista para el próximo 2 de junio.
No obstante, el portavoz ugetista dijo que hay que acoger esta oferta con prudencia, porque todavía no está muy clara y "puede que tenga truco". Insistió en que se debe garantizar que la reducción de jornada se traduzca en creación de empleo, como piden los sindicatos.
Ordóñez apuntó que hay que ser cautos, porque la oferta puede ser "una propaganda y no una oferta real ue vaya en la dirección que nosotros queremos: que sirva realmente para reducir la jornada, y no para prolongarla, y que sirva realmente para crear empleo, y no para destruirlo".
Además, el responsable de UGT indicó que hay que ver el alcance real que tiene la propuesta de la patronal y ver a quien afecta, ya que "nosotros lo que sí queremos es la generalización en las empresas de la reducción de jornada".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1998
NLV