UGT DICE QUE EL OBJETIVO DE EMPLEO DEL GOBIERNO PARA EL 2000 NO SE SOPORTA EN ELRIGOR Y EN UNA POLITICA QUE APUESTE POR EL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, declaró hoy a Servimedia que el objetivo del Gobierno de creación de 391.100 empleos en el 2000 y de bajar la tasa de paro al 14,2% no está soportado por el rigor ni por una política presupuestaria que apueste por el empleo.
"Estamos otra vez ante un objetivo que el Gobierno se plantea y que puede ser ese o puede ser otro, porque se hace simplemente en base a la prvisión de la evolución de la economía, pero no es el resultado de una política económica que tiene como prioridad el empleo", afirmó Ferrer.
El responsable de UGT denunció que las medidas sociales aprobadas por el Ejecutivo en los Presupuestos del Estado del 2000 son "claramente regresivas", ya que no aumentan las partidas para políticas activas de empleo, y formación y empleo directo para los desempleados, lo que demostraría una apuesta directa por el empleo por parte del Gobierno.
Por ello, dij que la evolución del empleo dependerá otra vez de la coyuntura económica y del funcionamiento del mercado. A su juicio, si a ello se suma que en los últimos meses se está apreciando una cierta ralentización en la creación de empleo y reducción del paro, "realmente es un objetivo (los 391.100 empleos) que no está soportado con rigor ni por una política presupuestaria que apueste por el empleo".
Además, Ferrer recordó que España sigue teniendo una gran brecha con Europa en materia de políticas activas,ya que nuestro país invierte en este capítulo un 0,8% del PIB, cuando la media europea se sitúa en el 1,1% del PIB. Para el dirigente de UGT, esta cifra no refleja un compromiso real y efectivo por parte del Gobierno en favor del empleo.
En cuanto a la decisión del Gobierno de congelar los impuestos especiales en el 2000 para contener el repunte del IPC, Ferrer se mostró seguro de que con esta medida no se resolverá el problema de los precios. Insistió en que es necesario que el Gobierno adopte medida estructurales para controlar la inflación, poniendo fin a la situación de oligopolios que existe en algunos sectores.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1999
NLV