UGT DICE QUE EL GOBIERNO PUEDE Y DEBE MEJORAR LA PROTECCION POR DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT exigió hoy al Gobierno que mejore la protección por desempleo, porque, a su juicio, hay margen para hacerlo sin poner en peligro la viabilidad del sistema, al tiempo que acusó al Ejecutivo de "estar jugando con las partidas destinadas a la protección por desempleo para engordar las dedicadas al pago de las subvenciones a las mpresas.
La central que lidera Cándido Méndez recuerda que la pérdida de un trabajo supone en más de la mitad de los casos la imposibilidad de cobrar el paro. Según UGT, el sistema de protección por desempleo echó de su ámbito de cobertura en 1998 a más de 116.000 parados.
Esto se tradujo, explica el sindicato, en más de 96.000 millones de pesetas que el Gobierno tenía previsto gastarse en protección y que ha utilizado para ampliar la partida económica destinada al pago de subvenciones a las emprsas. UGT asegura también que los 35.000 millones adicionales al Plan de Empleo del 98 se financiaron en un cien por cien con las cotizaciones recaudadas y no gastadas en prestaciones por desempleo de 1997.
Asimismo, explica que el aumento de la financiación de la política de empleo en 61.000 millones en 1999 proviene también de las cotizaciones de 1998 que no se han gastado ni en prestaciones ni en subvenciones. A juicio de UGT, estos datos demuestran que el Gobierno tiene margen suficiente para mejorr la protección por desempleo sin poner en peligro la viabilidad del sistema.
Por ello, cree que si el Gobierno no quiere hablar de mejorar la protección por desempleo no es por un problema de financiación del sistema, que tiene un superávit suficiente, sino porque quiere seguir utilizando los excedentes de las cotizaciones sociales para subvencionar a las empresas "sin que le cueste un duro".
UGT critica que el Gobierno no demuestre ninguna sensibilidad con el desempleo, uno de los problemas socales de mayor gravedad en España, y considera "lamentable" que en un período de recuperación económica como el actual no se mejore la protección a este colectivo.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1999
NLV