SINIESTRALIDAD

UGT DICE QUE EMPRESARIOS Y GOBIERNO TIENEN "UN ALTO GRADO DE RESPONSABILIDAD" EN LA SINIESTRALIDAD LABORAL

- La jornada de ayer se saldó con cuatro trabajadores muertos y dos heridos graves

MADRID
SERVIMEDIA

UGT acusó hoy a "una gran parte" de los empresarios españoles de incumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y "anteponer sus beneficios económicos a las vidas de sus empleados", tras los accidentes que ayer se produjeron en Asturias, Valladolid y Málaga, que se cobraron la vida de cuatro trabajadores, además de dos heridos graves.

El sindicato también denunció "el poco celo" del Gobierno, "su ineficacia" y "su falta de rigor" a la hora de exigir el cumplimiento de esta ley, "diez años después de su entrada en vigor".

"Empresarios y Administración tienen un alto grado de responsabilidad en que estos accidentes se produzcan", señala UGT en un comunicado.

Para la central, además del drama social que supone la muerte o invalidez de un trabajador, los accidentes laborales tienen un coste muy elevado para la sociedad española, cifrado en unos 3.200 millones de euros, como consecuencia de los gastos sanitarios, de la Seguridad Social y de las jornadas de trabajo perdidas que se derivan de esos siniestros.

Entre las causas de la alta siniestralidad en España, UGT apunta a la subcontratación en cadena, la precariedad laboral,la falta de formación profesional y en salud laboral, los ritmos de trabajo excesivos y las insuficientes medidas por parte de la Inspección de Trabajo.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
P