UGT DICE QUE LOS CONTACTOS CON EL GOBIERNO SON "LOS NORMALES" Y NIEGA DISCREPANCIAS CON CCOO
- El diálogo social propuesto por el Ejecutivo "está por ver en acuerdos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización de UGT, Alberto Pérez, aseguró hoy a Servimedia que los contactos y los acuerdos alcanzados estos días con la Administración son los "normales y naturales, no existe una intensificación de conversacones".
Pérez manifestó que "hay relaciones y vías de diálogo; eso siempre ha sido así, siempre hay acuerdos, pero no unos contactos más intensos", matizó.
Con la Ejecutiva que dirigía Nicolás Redondo, recordó, se alcanzaron acuerdos con el Gobierno como la Ley de Huelga o la Formación Continua: "Siempre hay relaciones abiertas, aunque no siempre se podía firmar lo que nos ponían delante".
El líder sindical agregó que la línea de "paz social" propuesta por Felipe González "está por ver en losacuerdos". "Se han hecho acuerdos, como en pensiones, pero quedan muchas cosas por resolver", declaró.
El dirigente ugestista no descartó que los líderes del sindicato socialista se hayan reunido con miembros del Gobierno, si bien negó que existan discrepancias entre CCOO y UGT en la línea de las negociaciones con el Ejecutivo. "No hay ningún tipo de discrepancia", afirmó, en referencia al posible distanciamiento de las centrales por el supuesto acercamiento del Ejecutivo al sindicato que lidera Cándio Méndez.
ELECCIONES SINDICALES
Respecto a las elecciones sindicales iniciadas el pasado 15 de septiembre, cuya duración será de nueve meses, aseguró que provocará un mayor acercamiento con CCOO, ya que "no existirá la tradicional confrontación", como en otros comicios.
El objetivo de las centrales es extender el sindicalismo de clase, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, y fomentar la unidad de acción.
Destacó que el gasto de las centrales en propaganda e información se reduirá y "será mejor aprovechado", al no existir competencia directa con la central que lidera Antonio Gutiérrez.
Por otro lado, Alberto Pérez señaló que las conversaciones para negociar la sustitución de las ordenanzas laborales entre las centrales y la patronal CEOE "van bien", aunque existen "algunas discrepancias" a la hora de que se recojan en los convenios sectoriales.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1994
J