UGT DENUNCIA QUE ESPAÑA SOLO GASTA EN PENSIONES EL 59% DE LA MEDIA DE LA UE

- El sindicato convoca movilizaciones para el miércoles

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) denunció hoy que el nivel de gasto de España en pensiones y servicios sociales para mayores supone el 59% de la meda comunitaria medido en paridades de poder de compra, esto es, una vez corregidas las diferencias del nivel de vida en cada país.

Los datos de UGT, obtenidos de la oficina de estadísticas de la UE (Eurostat), revelan que España está a la cola en atención a los mayores, sólo por delante de Portugal e Irlanda, donde están en el 52% y el 40% de la media comunitaria.

El país que mejor atención dispensa a sus mayores es Luxemburgo, donde el gasto en pensiones y servicios sociales supone el 154% de la edia de la UE, por delante de Dinamarca (129%), Holanda (121%), Alemania (113%), Italia (111%), Austria (110%), Reino Unido (106%), Suecia (105%) y Francia (104%).

Ya por debajo de la media comunitaria, pero aún por encima de España, se encuentran Bélgica, donde el gasto en mayores supone el 84% de la media de la UE; Finlandia, con el 82%, y Grecia, con el 61%.

El sindicato que lidera Cándido Méndez afirma que desde 1996, fecha de llegada del PP al poder, la parte de la riqueza nacional que se detina a protección social se ha reducido en casi 2,5 billones de pesetas. Esta caída ha provocado que el gasto social en España se sitúe 7,6 puntos por debajo de la media de la UE en porcentaje de PIB.

UGT reclama mejoras de las pensiones más bajas, principalmente las de carácter no contributivo, las mínimas y las de viudedad, ya que las cuentas de la Seguridad Social lo permiten.

Asimismo, la central ugetista exige una mejora de la situación de los prejubilados, que al ser expulsados del mercado aboral son "condenados a percibir una pensión mínima", con recortes de hasta el 40% en la prestación.

UGT insiste en que el 54,25% de los pensionistas, más de cuatro millones de personas, vive con menos del Salario Mínimo Interprofesional, equivalente a 450 euros.

El sindicato que dirige Cándido Méndez ha convocado una jornada de reivindicaciones en toda España para el próximo miércoles, día 12, con el fin de hacer oír sus demandas. Habrá concentraciones a mediodía frente a las delegaciones y subelegaciones del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2003
J