UGT DENUNCIA EL ENDURECIMIENTO EN BANESTO DE LAS CONDICIONES LABORALES CON LA EXCUSA DE LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Servicios de UGT denunció hoy a través de un comunicado el endurecimiento de las condiciones laborales que ha introducido la nueva dirección de Banesto, con la excusa de la crisis en la que está sumergida la entidad, que tuvo su punto más traumático en la intervencón que hizo el Banco de España el 28 de diciembre del año pasado.

Según UGT, se ha producido "un endurecimiento las condiciones de trabajo y del clima de relaciones laborales en el seno de la entidad", llevando a cabo prácticas que "asustan" al personal y que pueden poner en peligro el objetivo de devolver la confianza a clientes y accionistas y hacer de Banesto un banco de primera fila.

Entre las medidas del equipo de Alfredo Sáenz denunciadas por UGT figura la aplicación de la movilidad funcionl en toda la red y centros de trabajo del banco, "procediéndose incluso a trasladar a la red comercial a trabajadores de más de 60 años sin ningún tipo de experiencia anterior en ese área".

También denuncia la existencia de bajas incentivadas o bajas pactadas "que son, simplemente, despidos encubiertos, ya que se ofrece una cantidad exígua con la que, además, deberán pagarse las cuotas de la Seguridad Social hasta alcanzar la edad de jubilación", y sin el complemento de pensión que, por convenio, corrsponde a todos los trabajadores del sector.

Asimismo, UGT señala que se está aplicando la movilidad geográfica "como condición imprescindible" para la renovación de los contratos temporales, así como a los que están a punto de ser fijos, "que han de aceptarla a perpetuidad", en una entidad que cuenta con más de 2.000 puestos de trabajo.

El "notable incremento de los despidos arbitrarios, bajo cualquier excusa", y los "intentos de imponer horarios de trabajo abusivos, transgrediendo el convenio de sector y mediante amenazas encubiertas y apelaciones a la responsabilidad individual", completan el rosario de abusos con los UGT asegura que se está haciendo parte del reflotamiento de Banesto.

El sindicato ugetista reconoce, no obstante, que buena parte de los objetivos que le había impuesto el Santander al Español de Crédito ya se han cumplido, como situar los depósitos en 2,55 billones (están ya en 2,88), aumentarlos durante 1994 en 160.000 millones (se ha hecho en 200.000) y reducir los costes d transformación un 1 por cien (se han recortado un 5 por cien).

Sin embargo, señala la central, los trabajadores también están dando altas muestras de profesionalidad ante una crisis que ellos no han generado, por lo que advierte del riesgo de atemorizar a la plantilla con esta situación en lugar de animarla e introducir en ella la tensión suficiente para que sea entusiasta y expansiva.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1994
G