UGT DENUNCIA EL CAOS EN LA JUSTICIA EN UNA CARTA ENVIADA A LA MINISTRA MARISCAL DE GANTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT ha enviado una carta a la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, en la que denuncia "el caos originado por la resolución de los concursos de traslados convocados en noviembre de 1998 y febrero del presente año, y la falta de negociación colectiva en el sector"

Según la FSP-UGT, esta situación hace peligrar la apertura, con titulares, de los nuevos juzgados de lo contencioso-administrativo, que la ministra se comprometió ante el Parlamento, "en una maniobra claramente electoralista", a poner en marcha el día 10 de junio.

El sindicato agrega que tras más de seis meses de espera, el ministerio ha sacado a la luz una resolución provisional del concurso de traslados convocado en noviembre donde, por un error en la grabación de los datos, se ha designado a arios funcionarios una misma plaza, mientras que otras plazas no se han cubierto a pesar de haber sido ofertadas.

Además, según UGT, esta situación se ha agravado por la decisión del ministerio de dar prioridad a la resolución definitiva del concurso convocado en febrero para cubrir las plazas de los nuevos juzgados de lo contencioso-administrativo, sin haber dado la resolución definitiva del primer concurso.

"La ministra de Justicia no ha sido capaz de diseñar una política de recursos humanos efcaz y mantiene su postura de crear nuevos juzgados, sin dotarlos de los trabajadores necesarios para su buen funcionamiento", asegura UGT en un comunicado.

A juicio de la central sindical, la solución a estos conflictos pasa por la aplicación de los reglamentos que la Administración y los sindicatos acordaron en 1996, en los que se preveía la aprobación de tres concursos de traslados anuales. En la actualidad, sólo se convoca un concurso de traslado cada dos años aproximadamente.

En opinión de laFSP-UGT, "este tipo de actuaciones no ayudan a conseguir una Administración de Justicia más ágil y cercana a los ciudadanos. Desde el ministerio se siguen propugnando grandes leyes sin tener en cuenta a los trabajadores que deben poner en práctica la legislación".

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1999
S