UGT DEMANDA MEDIDAS ESPECIALES EN LOS CENTROS QUE TENGAN MÁS DE UN 25% DE ALUMNADO INMIGRANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) solicitó hoy un "plan de choque" con medidas especiales en aquellos centros educativos en los que haya más de un 25% de población inmigrante.
El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) presentó hoy en la mesa sectorial su Plan de Convivencia Escolar, una iniciativa que FETE-UGT consideró "positiva".
No obstante, desde el sindicato se defiende que es necesario llevar a cabo medidas especiales en los centros educativos donde se supere el 25% de alumnado de diversidad cultural o étnica.
Para el sindicato, estas medidas deben suponer la disminución de los ratios de alumnos por aula, para posibilitar una atención individualizada; las adaptaciones curriculares adecuadas al interés de este alumnado y un mayor apoyo a estos centros educativos, dotándolos con más recursos técnicos y materiales.
Además, FETE-UGT consideró "imprescindible" que este plan venga acompañado de una financiación suficiente, que permita su puesta en marcha con las garantías necesarias, incorporándola a la memoria económica de la Ley Orgánica de Educación (LOE).
Por otro lado, FETE-UGT, única organización que apoyó la creación de la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, incluida en el proyecto de la LOE, actualmente en trámite parlamentario, consideró que esta materia repercutirá favorablemente en la mejora de la convivencia en los centros.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2006
C