EEUU

UGT DEFENDERÁ MANTENER EL PODER ADQUISITIVO EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA PORQUE ES COMPATIBLE CON LUCHAR CONTRA LA INFLACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que el sindicato defenderá el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores y "su mejora cuando sea posible" en el marco de la negociación colectiva de 2009, pese al escenario actual de crisis, porque "es compatible" con la lucha contra la inflación.

En rueda de prensa tras intervenir en las Jornadas Confederales de Acción Sindical y Negociación Colectiva para 2009, Méndez señaló que sólo manteniendo los puestos de trabajo y el poder adquisitivo se puede evitar que el consumo se retraiga más y así evitar más desempleo.

Ésta será la línea de actuación de UGT en la negociación de 2009, que afectará a 3.000 convenios colectivos y a 5,4 millones de trabajadores.

"Para evitar un desplome de caballo de la economía en 2009 tenemos que apostar por mantener el poder adquisitivo e incluso aumentar los salarios en los sectores que están en expansión", dijo el líder sindical.

Para el responsable de UGT es necesario "que podamos iniciar cuanto antes" las conversaciones para la renovación del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC) para 2009. Está previsto que la próxima semana se celebre un primer encuentro entre sindicatos y patronal para abordar esta cuestión.

"Tener un marco general pactado entre CCOO, UGT, CEOE y Cepyme puede ser un factor importante para darle más fluidez a la negociación colectiva para el próximo año e inyectar una cierta dosis de confianza que necesita la sociedad española", señaló Méndez.

El secretario general de UGT quiso dejar claro que "hay que tener muy presente que las viejas recetas" para luchar contra el desempleo ya no valen, y acusó se "saqueadores" a los empresarios que reclaman abaratar el despido o eliminar las cláusulas de revisión salarial.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2008
G