UGT CUESTIONA LA POSIBILIDAD DE CUBRIR TODA LA AMPLIACION DE CAPITAL DE BANESTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Banca y Ahorro (Febaso) de UGT hizo público hoy un comunicado en el que cuestiona la posibilidad de cubrir toda la ampliación de capital de Banesto. Esta ampliación, de 130.000 millones de pesetas, es la mayor de la historia en España.
UGT reconoce que es una operación de gran importancia y se congratula con los 53.940 millones de pesetas que ya estn comprometidos, pero se pregunta si será posible cubrir el resto de la inversión, que deberá llegar de los bolsillos de los actuales accionistas y desde los mercados internacionales.
Los responsables de Febaso-UGT felicitan a Banesto y a JP Morgan por el anuncio de la entrega de 1.221.053 acciones a repartir entre toda la plantilla en concepto de incentivos y como participación en los incrementos de productividad.
Sin embargo, lamentan que los trabajadores de Banesto y sus representantes se haya enterado de esta decisión y de la ampliación de capital por los medios de comunicación, y no por la dirección de la empresa.
Dado que la cuestión de las acciones tendrá continuidad en los próximos años y que estará dentro de la política de incentivación personal, UGT pide a la dirección del banco que informe, discuta y negocie con los sindicatos sobre los criterios que deben guiar la nueva política laboral que pretende implantar la empresa.
UGT exige también que se aclaren las razones que han obigado a Banesto a la puesta en marcha de esta "macro-ampliación" de capital, así como si esas razones implican poner a Banesto y a su Corporación Industrial en manos de los nuevos inversores.
También solicita información sobre si detrás de JP Morgan hay otro tipo de intereses, además de la simple inversión, y si una parte de la liquidez que se prevé obtener con la puesta en marcha de esta operación se destinará al abono del dividendo de 1992.
Finalmente pide a Banesto que explique si alguna otra ntidad financiera española o la autoridad monetaria han intentado obstaculizar el éxito de esta operación y porqué, al respecto de las visitas realizadas a JP Morgan por representantes importantes de algunos bancos españoles.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1993
NLV