UGT CRITICA LA TARDANZA DEL GOBIERNO EN NORMALIZAR EL CONTRATO FIJO DISCONTINUO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, criticó hoy la tardanza del Gobierno en normalizar el funcionamiento del contrato fijo discontinuo, que lleva seis meses pendiente de ser desarrollado y publicado en el BOE.
En declaraciones a Servimedia, Toni Ferrer aseguró que "lo fundamental" es que el Gobierno impulse el desarrollo de este model de trabajo, consistente en considerar como fijo a un trabajador que sólo desarrolla su labor en determinados momentos del año.
UGT está de acuerdo en el borrador que hoy les entregó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, pero reprochó al Gobierno por su "falta de compromiso" respecto a la puesta en marcha del reglamento de actuación del contrato fijo discontinuo.
"Estamos impidiendo que muchos trabajadores puedan estabilizar su empleo, al no haber reglamento", dijo Ferrer, quien acusó al Gbierno de "dar un tiempo" a los empresarios que, de hecho, se oponen a este tipo de contratación.
UGT anunció una campaña divulgativa para el contrato fijo discontinuo, que se utiliza principalmente en las zonas de Murcia, Valencia, Galicia y Baleares para cuestiones agroalimentarias, pesqueras y de hostelería.
"Muchos posibles contratos fijos discontinuos se mantienen actualmente como eventuales, y eso no puede seguir así", concluyó el sindicalista.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1999
C