UGT CREE IMPARABLE LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL, A PESAR DE LAS RETICENCIAS DEL GOBIERNO Y LA PATRONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT afirmó hoy que no entiende la reticencia del Gobierno y de la patronal a negociar la reducción de la jornada laboral a 35 horas, sobre todo cuando varias comunidades autónomas, ayuntamientos y algnas empresas ya han optado por esta medida.
En un comunicado, la central ugetista señala que en España "no se ha avanzado prácticamente en la vertiente legislativa desde hace 15 años", a pesar de que responsables políticos de diverso signo creen posible y necesario reducir la jornada para crear empleo.
UGT recuerda que entre las comunidades autónomas dispuestas a potenciar esta iniciativa se encuentran Castilla y León, que concende ayudas de hasta 770.000 pesetas para cada contrato indefinido durnte los próximos dos años; Cataluña, que tiene un proyecto para las empresas que se acojan a la reducción voluntariamente, o el Gobierno vasco.
Por su parte, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha se han planteado implantar ya la jornada laboral de 35 horas a todos los empleados públicos de sus respectivas comunidades.
Además, el sindicato resalta que "el debate sobre las 35 horas se ha convertido en uno de los ejes fundamentales de la acción sindical en la Unión Europea", donde países como rancia, Italia y Alemania han adpotado ya por ley esta iniciativa.
"En la pasada Cumbre de Luxemburgo", concluye la nota, "el Parlamento Europeo instó a todos los Gobiernos a negociar la forma de crear empleo", y entre las medidas se planteó la disminución del tiempo de trabajo.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1998
L