UGT CREE QUE SE HAN SUPERADO "MUCHOS DE LOS RECIENTES PROBLEMAS" Y LLAMA A SUS AFILIADOS A UN NUEVO IMPULSO SINDICAL

- Reclaman de CEOE que asuma mayoes compromisos en las negociaciones abiertas, sin esperar las normas del gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Confederal de UGT reunido ayer y hoy considera que ha llegado el momento de relanzar su actividad e iniciativa sindical, despues de que, como afirma el sindicato en un comunicado, "muchos de los recientes problemas vividos por nuestra organización se han ido solucionando".

En esta línea manifiesta que tratará de elaborar una propuesta conjunta con CCOO para el otoño "conobjeto de potenciar una acción sindical que se adecúe eficazmente a las nuevas circunstancias".

El acuerdo incluiría "unificar criterios mínimos en el nuevo contexto de la reforma laboral en la negociaicón colectiva".

El Comité Confederal del sindicato ha pedido tambien a los empresarios que no se limiten a aplicar las reglas y normas que emanan del poder político y que asuman "una mayor implicación y compromiso" en las negociaciones abiertas, en especial en lo que se refiere a reducción del tiemo de trabajo, y la "utilización adecuada y no fraudulenta de las diferentes modalidades de contratación".

UGT reclama en materia de ordenanzas laboralers que se implementen mecanismos que eviten vacíos legales de cobertura. Tambien un sistema de solución extrajudicial de conflictos con "eficacia general y directa" y que incluya "la mediación obligatoria en los casos de movilidad geográfica y modificación de las condiciones de trabajo".

UGT ha analizado los resultados de las recientes elecciones atonómicas y municipales advirtendo que "la alternancia en los gobiernos no puede significar un cambio en el modelo y las conquistas sociales", añadiendo que aspiran a "continuar el diálogo y la negociaicón con los actuales poderes autonómicos y municipales".

El sindicato que dirige Cándido Méndez habla de "nueva etapa para el sindicalismo ugetista" basada en la potenciación de las federaciones y la austeridad.

Por lo que se refiere a las elecciones sindicales, los resultados de UGT se valoran postivamente aunque recuerdan que están pendientes aún "un número importante de elecciones sindicales" y hace un llamamiento a un "esfuerzo mancomunado" en la elaboración de las candidaturas y "la posterior promociom de elecciones".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1995
JCV