UGT CREE QUE LAS CAJAS TIENEN RECURSOS SUFICIENTES Y NO NECESITAN LAS CUOTAS PARTICIPATIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Servicios de UGT mostró hoy su oposición a la fórmula de las cuotas participativas en la Cajas de Ahorros ya que estas entidades tienen ya recursos suficientes y, si quieren mejorarlos, se puede hacer con otros instrumentos menos arriesgados Para UGT, las cuotas participativas son "el primer paso" hacia la privatización de las cajas puesto que permitirá a algún grupo económico de poder controlar altos porcentajes de estas entidades financieras.
"Somos contrarios a la entrada de capital privado en las Cajas, bajo la forma que sea, ya que la experiencia nos demuestra que, tarde o temprano, supone la desaparición de las mismas, en tanto que Cajas de Ahorros y su conversión en bancos privados", explica el sindicato que lidera Cándido Ménez.
Para UGT, las cajas mantienen unos "envidiables" niveles de recursos propios y de coeficientes de garantía, por lo que no es justificable esta urgencia en la introducción de las cuotas participativas, a no ser que se pretenda "facilitar la presión corporativista" como primer paso hacia la privatización de las mismas.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2003
C