UGT CREA CENTROS DE PROMOCION DE EMPLEO PARA COMBATIR EL PARO JUVENIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Departamento de la Juventud de UGT pondrá en marcha Centros de Promoción de Empleo, organismos dedicados a informar, asesorar y formar a los jóvenes para facilitarles la búsqueda de un empleo, y que les ofrecen también la oportunidad de aceder a una bolsa de trabajo, según informó hoy el sindicato.
Actualmente sólo se ha puesto en funcionamiento un centro de este tipo en Albacete, pero, según la central sindical ugetista, esta iniciativa se extenderá "muy pronto" a las principales ciudadades españolas.
En una nota difundida hoy, UGT recuerda que España cuenta con la tasa de paro juvenil más alta de la Unión Europea, afectando el desempleo en nuestro país al 42 por ciento de los jóvenes en edad de trabajar.
Según UGT, el parojuvenil en España afecta sobre todo a las mujeres y cuenta con una alta proporción de paro de larga duración. Otros colectivos especialmente castigados por el desempleo juvenil son también los jóvenes con baja o nula cualificación profesional, los demandantes de primer empleo, los marginados y los residentes en zonas rurales.
Esta situación ha llevado a UGT a poner en marcha los Centros de Promoción de Empleo. Estos centros contarán con dos servicios especializados de consultas, uno de orientación proesional y otro de asoramiento en materia de autoempleo, y serán atendidos por jóvenes, "para que se sientan identificados con las necesidades del público que acuda al centro".
PROMOCIONAR INICIATIVAS
De acuerdo con los datos de UGT, el 16 por ciento de los jóvenes españoles en activo trabaja por cuenta propia, desarrollando sus propias iniciativas. Uno de los principales objetivos de los Centros de Promoción de Empleo será animar y promocinar las iniciativas de los jóvenes, informando de las ayudas ue prestan la Administración y la CE.
Según UGT, los Centros de Promoción de Empleo enseñarán las fórmulas jurídicas de autoempleo y ayudarán a los jóvenes a elaborar proyectos empresariales que sean "realistas y tengan cabida en el mercado".
Para los que busquen un trabajo por cuenta ajena, estos centros les informarán de las diferentes alternativas que existen para introducirse en el mercado laboral (becas, oposiciones, trabajos en el extranjero y otras) y les enseñarán cómo responder entrevists de trabajo, realizar un currículum o carta de presentación y otras habilidades para encontrar empleo.
Los jóvenes recibirán también algunas nociones básicas de derecho laboral y podrán conocer las oportunidades que ofrece la CE. UGT explica que estos centros adaptarán sus propuestas a las peculiaridades de los jóvenes de cada zona geográfica, y pondrán en marcha un boletín informativo mensual que recogerá toda la información, a nivel estatal y provincial, sobre ofertas de trabajo.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1994
NLV