MADRID

UGT Y COO PIDEN QUE LA TEMPORALIDAD Y SINIESTRALIDAD LABORAL TENGAN PESO EN EL DEBATE DEL ESTADO DE LA REGIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El secretarios generales de CCOO y UGT en Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, respectivamente, pidieron hoy a los grupos políticos representados en la Asamblea de Madrid que la búsqueda de medidas para luchar contra la temporalidad y la siniestralidad laboral tengan un peso muy importante en el Debate del Estado de la Región que se iniciará mañana.

En una rueda de prensa conjunta, ambos representantes sindicales denunciaron las principales carencias del Gobierno regional antes de la celebración del último debate de estas características de la presente legislatura.

Para Javier López, la prevención de los riesgos laborales debería ser una prioridad para la región ya que la mortalidad en el trabajo no para de crecer, en un momento en el que "estamos viendo que con medidas eficaces se pueden reducir las muertes en otros ámbitos como los accidentes de tráfico".

Según el representante de CCOO, el Gobierno regional debería controlar mejor a los empresarios que se niegan a cumplir la normativa.

En la misma línea, José Ricardo Martínez pidió a la Comunidad que haga públicas inmediatamente las listas de empresas con mayor índice de siniestralidad.

En cuanto a la temporalidad, López lamentó que pese a que el Gobierno regional aprobara el pasado año un plan de choque para reducirla por debajo del 18%, actualmente se encuentra por encima del 30%.

Asimismo, recordó que en 2004 se situaba en el 20,5% y que hoy en día afecta a unos 900.000 trabajadores en la región, por lo que atribuyó a este tipo de contratos todo el crecimiento en la creación de empleo producido en Madrid desde 2004.

Por todo ello, el representante de CCOO acusó al Gobierno de esperanza Aguirre de haber permitido el crecimiento de la temporalidad en la Comunidad de Madrid.

Por su parte, José Ricardo Martínez atribuyó el incremento de la temporalidad en el hecho de que "el Gobierno basa toda su actividad económica en la construcción y los servicios, actividades que ofrecen poco valor añadido".

Otro punto destacado por ambos dirigentes sindicales como prioritario para la región fue la implantación de medidas para fomentar la integración laboral de los Inmigrantes y la lucha contra su explotación.

Sanidad, educación, dependencia, vivienda y agua fueron otros de los puntos que, según CCOO y UGT, deberían atraer la atención de los representantes políticos regionales en el último debate de la legislatura.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
JBM