UGT CONSTATA QUE LA REDUCCION DEL PARO ES CUATRO VECES MAS LENTA ENTRE LAS MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores (UGT) destaca que, a pesar de la "relativa" disminución del desempleo operada en los últimos meses, la creación de puestos de trabajo sigue siendo muy desigual, puesto que la reducción del paro es cuatro veces más lenta entre las mujeres, informaron en fuentes del sindicato.
Este hecho se agrava en el colectivo de trabajadora menores de 25 años, de las que casi la mitad no tiene empleo. UGT destaca que, según los datos de la EPA correspondientes a julio, el paro masculino disminuyó en 18.000 personas, mientras que el femenino creció en 4.000 desempleadas.
El sindicato subraya que, aunque las mujeres sólo suponen el 38,4% de la población activa, constituyen el 51,3% de la población parada. Así, una de cada tres trabajadoras no tiene empleo, mientras que entre los hombres esta proporción es de casi un parado por cada seis epleados.
Si a esto se suma el endurecimiento para la concesión de las prestaciones por desempleo, el resultado es que "la situación se vuelve dramática para miles de mujeres, que se ven abocadas a la economía sumergida y el subempleo", según UGT.
Para remediar esta situación, esta central demanda el fomento de acciones positivas específicas por parte de las empresas, el reparto más equitativo de las responsabilidades familiares, mayor participación de los agentes sociales en los convenios colectios y la eliminación de políticas sociales y fiscales discriminatorias.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1996
A