UGT CONSIDERA "INACEPTABLE" QUE EL GOBIERNO NO HAYA CONSULTADO CON LOS SINDICATOS LA DESAPARICION DEL INI

- Pide realizar un plan de seguimiento del cumplimiento de los proyectos, para evitar la descapitalización de las empresas

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Sideromatalúrgica de la UGT criticó duramente al Gobierno por no consultar con los sindicatos la decisión de hacer desparecer el Instituto Nacional de Industria (INI).

En un comuniado de prensa señalan que "es inaceptable que en este momento, en el que nos encontramos inmersos en un proceso de debate sobre el futuro de la política industrial, el Gobierno decida unilaterlamente, sin tan siquiera consultar con los sindicatos".

Asimismo, critica el hecho de utilizar un Real decreto-Ley para llevar a cabo la citada reforma, por lo que valora positivamente que el Congreso de los Diputados haya decidido tramitar dicha reforma como un Proyecto de Ley por vía de urgencia.

Por otrolado, la UGT mostró su preocupación por la desaparición del INI, ya que, a su juicio, no parece deducirse variaciones trascendetales para el funcionamiento de las empresas, en cuanto a que las obligaciones y vinculación con el Ministerio de Industria continúan siendo las mismas, especialmente a las pertenecientes a Teneo.

"Nos preocupa el hecho de que tales empresas", añade el comunicado, "en su gran mayoría afectadas por planes de reestructuración o pendientes de la presentación de los mismos", pueda ver mermadas su capacidad de saneamiento por el hecho de estar sometidas a contrato-programa, "lo que puede conllevar una serie de rigideces en la aplicación de los planes en marcha".

La UGT considera "imprescindible" realizar un estricto plan de seguimiento del cumplimiento de los planes en marcha, para evitar que el traspaso del INI a la Agencia Industrial del Estado pueda suponer una paulatina descapitalización de la empresas por ausencia de las inversiones que las mismas necesitan y "que pueda da lugar a agravar los problemas a estas compañías o sectores en lugar de contribuir a su reflotamiento".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1995
J