UGT CIFRA EN UN 6,44 POR CIEN LA SUBIDA SALARIAL DE LOS CONVENIOS EN VIGOR PARA EL 93

MADRID
SERVIMEDIA

La subida salarial media de los convenios en vigor para 1993, que comprenden a 2.691.528 trabajadores, es del 6,44 por ciento, según el balance difundido hoy por UGT.

El 82 por ciento de ellos cuentan con una cláusula de revisión salarial que garantiza incrementos superiores en el caso de que la inflación supere el 5,24 por cien a finales de año.

Los convenios nuevos firmados so sólo 59 de los 233 en vigor, e incluyen a 310.967 empleados, que pactaron una subida del 6,86 por cien. El resto, 2.380.561 trabajadores, pertenecen a empresas que firmaron acuerdos salariales para más de un año.

UGT atribuyó la lentitud de la negociación colectiva de este año a la crisis económica y a "las recomendaciones oficiales de negociación salarial a la baja".

Según el sindicato, hay varios convenios todavía no cerrados "pero que han superado casi todas las etapas" y, en conjunto, está aierta la negociación "para más de dos millones de trabajadores".

Los focos de conflictividad se concentran en los servicios públicos, "en donde las patronales, tanto públicas como privadas, están siendo más proclives a realizar ofertas recesivas, o congelaciones salariales, atendiendo a los criterios de CEOE o del Ministerio de Economía".

El sindicato rechaza esas recomendaciones que, según afirma, "por una parte niegan la negociación sobre empleo, formación y marco laboral, y por otra parte pretnden imponer pérdidas de poder adquisitivo sin más fundamento que la pura tensión negociadora".

Finalmente, UGT asegura que apuesta por la negociación y el compromiso, "pero con la determinación de defender nuestros moderados criterios" y denunciando al mismo tiempo lo que califica de "comportamientos irresponsables de CEOE y Gobierno que pudieran generar una conflictividad que actuando razonablemente se podría evitar".

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1993
M