UGT CELEBRA LOS 20 AÑOS DE CONSTITUCION PORQUE ESTIMULA EL DIALOGO SOCIAL

- Pide el desarrollo de los derechos económicos, sociales y culturales que consagra la Carta Magna

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT hizo público hoy un comunicado en el que celebra el veinte aniversario de la Constitución. Según la central, el régimen democrático al que ha dado lugar la Carta Magna "la hace equiparable a las más progresistas existentes en la actulidad" y "estimula el diálogo social".

El sindicato opina que debe ser general la celebración de las dos décadas de vigencia de la Constitución, que fue apoyada por el conjunto del movimiento sindical, al reconocer y garantizar plenamente los derechos y libertades fundamentales.

Según UGT, la Carta Magna "configura un modelo de sociedad que responde a la cultura social europea, a la cultura del Estado de Bienestar, una Constitución en la que son constantes las referencias a la solidaridad, a la chesión social, a la integración de las diversas regiones y nacionalidades del territorio español y a la igualdad de derechos y obligaciones entre las españolas y los españoles".

La central añade que el texto constitucional significa una "garantía suprema" para la convivencia democrática y marca un rumbo "que exige una interpretación avanzada en lo social".

UGT también opina que la Constitución "recoge de manera suficiente los derechos de sindicación, huelga y negociación colectiva, y junto a ello estimula el diálogo social".

El sindicato opina que la "ley de leyes" otorga un importante papel normativo a la negociación entre empresarios y trabajadores, y ello ha permitido un desarrollo sociolaboral de gran calado por iniciativa de la sociedad, superior incluso al derivado de las políticas práticadas.

También recuerda que la Constitución obliga al Gobierno a aplicar un régimen fiscal mediante un sistema tributario justo basado en la "igualdad, progresividad y suficiencia", y dice que ahoralo importante es reforzar el ritmo democrático y de participación social que marca este texto legal, desarrollando los derechos económicos, sociales y culturales que consagra.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1998
G