UGT Y CCOOPIDEN A LEGUINA QUE DEJE DE ACTUAR COMO NOTARIO Y QUE "SE MOJE" EN LAS NEGOCIACIONES SOBRE PACTO POR LA INDUSTRIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios regionales de UGT y CCOO, José Luis Daza y Rodolfo Benito, declararon hoy, tras constituir, junto al Gobierno regional y a la patronal CEIM, la mesa central de negociación para el Pacto por la Industria y el Empleo de la CAM, que "éste será posible si la Administración autónoma deja de actuar como notario y toma una actitud política de participción".

De esta manera, los líderes sindicales pidieron al Ejecutivo que se posicione, porque "es imposible casar la petición de una mayor flexibilidad en el empleo que hace la patronal y la nuestra de impedir la precariedad laboral".

Daza, que se mostró satisfecho por el inicio de las negociaciones del Plan de Industria, dijo que está preocupado por la actitud de la CIEM y advirtió que si sigue defendiendo los mismos principios de siempre "no habrá acuerdo".

Tras afirmar que "hoy ya todos costatamos que estamos ante una profunda crisis económica", lamentó que no se pidan responsabilidades a los que han llevado al país a esta situación: el presidente del Gobierno, Felipe González, y el ministro de Economía, Carlos Solchaga.

En su opinión, los empresarios de la CEOE y de la CEIM han aplaudido la política del Ejecutivo socialista y ahora quieren más dureza contra los trabajadores para sanear la economía madrileña.

"La patronal madrileña (CEIM) y española (CEOE) han estado aplaudiendo l política económica de Carlos Solchaga y ahora que ven que hay una crisis como un caballo piden una política todavía más dura", aseguró Daza antes de entrar en la reunión.

Rodolfo Benito, de CCOO, compartió las tesis del secretario de UGT y añadió que aunque son escépticos, los sindicatos van a intentar que el acuerdo final sea posible.

SIN INCLINARSE

Por su parte, José Luis Fernández Noriega, consejero de Economía y representante de la CAM en la negociaciones sobre el Pacto por la Industria, ngó las acusaciones sindicales de que el Ejecutivo no se implica ni toma posición y dijo: "Eso sería secuestrar el espíritu de la negociación, inclinarse en favor de una de las partes".

Destacó que las centrales sindicales "nos tendrán a su lado para combatir la precariedad", a la vez que afirmó que "hay que hacer un buen uso de la flexibilidad para dinamizar la economía madrileña".

En la reunión de hoy entre sindicatos y patronal con la Administración autónoma se acordó constituir dos grupos de tabajo: uno sobre empleo, en que que se debatirán temas sobre formación profesional, expedientes de regulación y relaciones laborales, y otro sobre industria, donde discutirán sobre innovación, fomento a la exportación e infraestructuras.

Aunque no hay fecha para la siguiente reunión, todas las partes estuvieron de acuerdo en volver a encontrarse antes del 1 de agosto, "para así llevarnos tareas para las vacaciones", afirmó el consejero, que preside la mesa central de negociación del Pacto por la Indusria.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1992
SMO