UGT Y CCOO VEN DIFICULTADES EN LAS NEGOCIACIONES SOBRE EMPLEO CON EL GOBIERO Y LOS EMPRESARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

UGT y CCOO destacaron hoy las "dificultades" por las que atraviesan los procesos de negociación sobre empleo que mantienen con el Gobierno y la CEOE, y denunciaron que el esfuerzo sindical por llegar a acuerdos no está viéndose correspondido con un esfuerzo del Gobierno y de los empresarios.

En un balance conjunto sobre el estado actul de estas negociaciones, que se verán interrumpidas en el mes de vacaciones de agosto y volverán a retomarse en septiembre, los sindicatos explican que en las reuniones mantenidas en julio ha habido "escasos avances" que sólo han permitido encajar el proceso de negociación.

A su juicio, este paréntesis de agosto debe servir para que el Gobierno y la CEOE "reflexionen sobre la importancia que tiene responder a la situación de desempleo, temporalidad, rotación y falta de protección que todavía soportams", y demuestren su voluntad negociadora llegando a acuerdos "que nos saquen de la mera resignación y pasividad con la que vienen actuando tanto el Gobierno como las patronales ante estos problemas".

Pese a las dificultades existentes, los sindicatos insisten en que las negociaciones que mantienen con el Gobierno y los empresarios deberían permitir conseguir acuerdos que refuercen la estabilidad y la creación de empleo y amplíen la protección social a los parados.

En su comunicado conjunto, los sndicatos recuerdan que el mes de septiembre será crucial para las negociaciones de aquellas materias que tiene impacto en los Presupuestos del Estado para 1999.

"La intensidad con la que habrá que trabajar es un reto para todos, pero estamos convencidos de la importancia que tiene y de la necesidad de afrontarlo", indican CCOO y UGT, que advierten que en septiembre harán una evaluación del proceso y sus resultados "con el fin de decidir la respuesta sindical y asegurar el logro de los objetivos marcads".

UGT y CCOO critican que el Gobierno siga negándose a discutir la reducción de la jornada laboral con los sindicatos, y ponen de manifiesto las dificultades que tienen también con los empresarios para que este tema salga adelante, por lo que han requerido a la patronal un compromiso explícito de negociación.

Según los sindicatos, "será en septiembre cuando podremos saber si las organizaciones empresariales están en condiciones de negociar sobre el tiempo de trabajo: la jornada, las horas extra la administración de la jornada, el papel de los salarios, los incentivos y la creación de empleo".

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1998
NLV