UGT Y CCOO TACHAN DE "SANGRANTE" Y "REACCIONARIO" QUE ROJO PROPONGA EMDURECER EL SISTEMA DE PROTECCION DE DESEMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

UGT y CCOO calificaron hoy de "sangrante" y "reaccionario" la propuesta del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, para que el Gobierno reforme el siseme de protección al desempleo a fin de incentivar más la búsqueda de trabajo por parte de los parados.

En declaraciones a Servimedia, el secretario de Comunicación de CCOO, Javier Doz, indicó que si el gobernador del Banco de España "considera que un exceso de protección desincentiva a los parados españoles a buscar trabajo está argumentando de una manera sangrante contra los parados españoles".

Doz recordó que España es el país europeo que menos protege a los desempleados y añadió que "una de ls prioridades de la Plataforma Sindical Unitaria a defender ante el Gobierno es la mejora del sistema de protección de los parados, para que más desempleados puedan tener acceso al subsidio".

El responsable de CCOO indicó que la propuesta de Rojo "puede justificar las posiciones de quienes quieren impedir la nueva fase de diálogo social que estamos empezando ahora fructifique".

Por su parte, el responsable de Comunicación de UGT, Antonio Ordóñez, apuntó a Servimedia que "el parado no es el culpabe de su situación" y añadió que "el Gobierno debe tener las miras puestas en los que no tienen ningún tipo de cobertura, que en este país son demasiados".

"Más del 50 por cien de desempleados de nuestro país no tienen posibilidad de tener ningún tipo de ayuda económica y eso es un drama social porque hay más de ochocientos mil hogares que no reciben ningún tipo de prestación", aseveró.

Añadió que el gobernador de una entidad "económicamente boyante", como el Banco de España, debería "conmoverse hcia la realidad de los parados y no lanzar un mensaje de que más vale no tener ningún tipo de prestación, porque así estás más obligado a buscar empleo".

Ordóñez calificó la "reaccionaria" petición de Rojo de "barbaridad" y reiteró que "los trabajadores tenemos la obligación de buscar un empleo, pero el Estado tiene el deber de dar el empleo, porque lo dice la Constitución".

Añadió que en nuestro país "no hay parásitos. La gente lo que quiere es trabajar, no vivir del subsidio. Los tres millones e personas que tienen en estos momentos una situación de desprotección absoluta, no están así voluntariamente".

En el Informe Anual presentado hoy, Luis Angel Rojo pidió más flexibilidad laboral y se quejó de que haya "unos sistemas de protección al desempleo que no incentivan suficientemente la búsqueda de puestos de trabajo y no están acompañados de los dispositivos adecuados para mejorar la capacidad de los trabajadores en paro para encontrar empleo".

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1998
R