UGT Y CCOO PROPONEN MEDIDAS PARA LA INSERCION LABORAL DE LOS MINUSVALIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, presentaron hoy las propuestas que llevarán a la negociación del Plan de Empleo con el Gobierno, entre las que figura la de favorecer la inserción de las personas discapacitadas.
En su documento, que ha sido remitido hoy al ministro de Trabajo, Javier Arenas, junto con una petición de reunión urgent, los sindicatos recuerdan al Gobierno que la "cumbre" sobre empleo de Luxemburgo identificó como colectivos prioritarios a los desempleados jóvenes, adultos, parados de larga duración, mujeres y discapacitados.
CCOO y UGT consideran que es necesario reforzar la política de igualdad de oportunidades, combatiendo la discriminación entre hombres y mujeres en el mercado laboral, conciliando la vida laboral con la vida familiar, facilitando la reincorporación de las mujeres al mercado laboral y favorecieno la inserción laboral de las personas discapacitadas.
Para avanzar en la integración laboral de los minusválidos, UGT y CCOO proponen actualizar la información estadística disponible sobre discapacitados, especialmente la relativa al mercado de trabajo, y ofrecer una formación profesional especializada y preferente a este colectivo.
También reclaman orientación profesional, colocación y promoción de empleo para este colectivo. A su juicio, los servicios públicos de empleo deberían incorporar un rea específica para promover la inscripción de los discapacitados como demandantes de empleo.
Además, los sindicatos son partidarios de elaborar un registro profesional de demandantes de empleo discapacitados y poner en contacto esta demanda de empleo con la oferta, informando a las empresas de su existencia.
Asimismo, piden que se haga efectivo el cumpliento de la cuota de reserva de empleo para minusválidos, tanto en el sector público como en el privado, estudiando la creación de un Fondo Especal para el Empleo como complemento a dicha cuota.
Finalmente, CCOO y UGT proponen que el desarrollo de las medidas acordadas entre el Ministerio de Trabajo y el Consejo Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) se lleve a cabo a través de una negociación en la que participen las organizaciones sindicales.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1998
NLV