UGT Y CCOO PREVEN UN AGUDIZAMIENTO DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL DESPUES DEL 1 DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO de Andalucía prevén que la conflictividad social se agudizará después de la celebración del primero de mayo. Los sindicatos, que han convocado una manifestación el 27 de abril para recibir en Sevilla a los trabajadores de Santana Motor, consideran que la crisis industrial incrementará la inestabiidad social, que conlleva a su vez la inestabilidad política, fortalecida por la corrupción.
CCOO y UGT han hecho hoy un llamamiento a los comités de empresa de Andalucía para que participen en la manifestación que recibirá el miércoles a la marcha de trabajadores de Santana en Sevilla, donde se concentrarán para manifestarse hasta las puertas del Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz.
Julio Ruiz, secretario regional de CCOO, estima que el 1 de mayo de 1994 debe ser un jornada de lucha reivindicativa y de repulsa contra la reforma laboral que discute el Senado.
Ruiz denunció que la crítica situación económica del país obedece a la actitud de la patronal, avalada por el Gobierno. En este sentido, anunció que, tras el 1 de mayo, el conflicto social se va a agudizar por la crisis industrial, la inestabilidad social y política y la corrupción. "La acción del Gobierno propicia actitudes corruptas. El proyecto de Felipe González no sólo las ha creado, sino que las ha proegido", dijo.
UGT y CCOO creen que situaciones como las que atreviesan Puleva, Santana Motor, Santa Bárbara, Dragados o Gillette "no son más que brazos ejecutores de una política contra los trabajadores que consuma el transfuguismo programático del Gobierno de González", según el manifiesto suscrito por ambas formaciones con motivo de la manfestación del miércoles.
Por su parte, el secretario de Organización de la UGT andaluza, José Mudarra, dijo que las amenazas de cierre indiscrimiando y despids masivos no obedecen a crisis puntuales, sino a la situación generada "años atrás". Tanto UGT como CCOO mantienen que no pedirán el voto a favor o en contra de ningún partido político en las próximas elecciones autonómicas andaluzas.
Por otro lado, ambos dirigentes sindicales acusaron al secretario de los socialistas jienense, Gaspar Zarrías, de electoralismo por anunciar que el PSOE acabará con el problema de Santana a mediados de mayo.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1994
C