UGT Y CCOO PRESIONARAN AL GOBIERNO PARA QUE LA LEY DE FONDOS Y PLANES DE PENSIONES NO EXCLUYA A LA BANCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO presionarán al Gobierno para que la futura Ley de Fondos y Planes de Pensiones no excluya a la banca, las cajas y las aseguradoras de la obligación de sacar de sus balances los recursos pertenecientes a planes de previsión para sus trabajadores.
As lo afirmaron hoy los responsables de Previsión Social de UGT, Jesús González, y de Planes y Fondos de Pensiones de CCOO, Francisco LLobet, que ofrecieron una rueda de prensa junto a representantes de las "Trade Unions" británicas tras la celebración de un seminario sobre los sistemas de previsión en las empresas.
LLobet señaló que el proyecto de ley presentado por el Gobierno "es un avance en las reivindicaciones de las dfos centrales, ya que introduce la obligación de extraer de los balances de los mpresas los fondos que tenían consitutidos para sus jubilados y gestionarlos de forma externa".
No obstante, señalaron que las excepciones que fija para los bancos, las cajas de ahorro y las compañías aseguradoras, "no es de recibo, ya que no existe razón que las justifique".
Según los dos sindicalistas, el riesgo de insolvencias que intenta evitar la ley, "existe tanto para bancos, cajas y seguros, como para el resto de las empresas de este país", y citó la crisis del Banco Europeo de Finanzas (EF), cuyo coste cifró en cerca de un billón de pesetas.
Además, advirtió de la discriminación jurídica que conlleva excluir a trabajadores de sectores concretos de la ley, ya que los que sí se vean afectados por la medida podrántrasladar su plan de previsión cuando cambien de empleo.
En el encuentro con los sindicatos británicos, organizado por UGT y CCOO, los representantes sindicales participantes acordaron abrir un debate entre todos las centrales de la Confederación Europea de Sindicatos (CES, para que su opinión se tenga en cuenta en las reformas sobre previsión social de las empresas que realiza la CE.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1992
G