UGT Y CCOO PRESENTARON HOY EN BARCELONA UNA CAMPAÑA CONTRA LA XENOFOBIA Y EL RACISMO

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO presentaron hoy en Barcelona una campaña contra la xenofobia y el racismo que está viviendo en los últimos meses Cataluña, como "una respuesta a las últimas muestras de intolerancia contra los colectivos gitanos o de extanjeros".

Las 35 organizaciones no gubernamentales del manifiesto contra el racismo y la xenofobia pedirán una reforma del Código Penal, con el fin de que se tipifiquen como delito las agresiones individuales de talante racista.

El representante de la organización SOS Racisme, Pere Camps, defendió la penalización en las discriminaciones del trabajo y a personas a causa de su raza, y anunció que esa entidad, junto con el Colegio de Abogados de Barcelona, prepara la creación de una oficina para denncias contra las agresiones racistas.

Las entidades encabezadas por SOS Racisme convocaron una manifestación el próximo 23 de febrero en Barcelona con el objetivo de mostrar el rechazo contra "las últimas actitudes de racismo que se han dado".

Por otra parte, el presidente de la Federación de Asociaciones Gitanas de Catalunya, Manuel Heredia, también firmante del manifiesto, dijo que el caso de las amenazas contra la familia gitana que vive en Aitona (Lérida) y a la que dos desconocidos intentaro quemarle la casa el pasado martes, era un ejemplo de "la peligrosa ola de racismo que existe".

Según Heredia, la familia formada por Jesús González y Angela López "está muerta de miedo y ya ha decidio irse a vivir fuera de la localidad".

Los cinco hijos de la familia, Isabel, Asunción, Carmen, Jesús y Alejandro, de 12, 10, 7, 6 y 3 años respectivamente, no asisten a la escuela pública Francesc Feliu, en la que están matriculados, desde hace varios días "porque temen que las personas que atentaro contra la vivienda de sus padres les causen daño".

El dirigente de la Federación de Asociaciones Gitanas manifestó también que el alcalde de Aitona, Josep Lluís Prim, le pidió en la reunión mantenida el pasado miércoles, que los González López se quedaran en el pueblo porque había solicitado más protección y colaboración a los Mossos d'Esquadra.

La Federación de Asociaciones Gitanas de Catalunya presentó una denuncia particular sobre los hechos de Aitona. Según Manuel Heredia "no pararemos hastadetener a los culpables".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1992
C