UGT Y CCOO PIDEN A GONZALEZ UN PLAN DE CONVERGENCIA SOCIAL CON EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO reclamaron hoy a Felipe González, mediante sendos comunicados de prensa, un programa de convergencia social con Europa en cuestiones como el empleo, proteción social y la redistribución de la renta.

UGT calificó la intervención del presidente del Gobierno en el debate del Estado de la Nación de "generalista y tecnocrático, sin plantear ningún horizonte de esperanza para la sociedad española".

A su juicio, las medidas de convergencia nominal con Europa propuestas por González generarían una "gran crispación social", de cuya responsabilidad culpa por adelantado al Gobierno "y no a quien se oponga a ellas".

"La vieja técnica de transferir a los tabajadores y a las organizaciones sindicales el fracaso al que han conducido históricametne las políticas conservadoras practicadas por Gobiernos progresistas, no podrá eludir el hecho evidente de que la responsabilidad fundamental y el fracaso esencial es siempre de quien tiene en sus manos todos los instrumentos políticas para realizar otra política económica y social", concluye el comunicado.

Por su parte, CCOO acusó a González de sacralizar "las grandes magnitudes económicas, olvidándose de la creción de empleo, de la cohesión y del bienestar social y del desarrollo económico productivo del país".

En su opinión, González insiste en "las viejas y fracasadas recetas de la desregulación del mercado de trabajo" y "tampoco se plantea siquiera un reparto equilibrado de los sacrificios, ya que éstos se descargan sobre la mayoría social".

Para CCOO, "es clamorosa la gran ausencia en el discurso de los problemas de desindustrialización que padece el país, así como de propuestas de negociación paraabordar con los sindicatos la Ley de Industria, los planes territoriales de reindustrialización y las mesas sectoriales, tal y como venimos demandando los sindicatos".

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1992
M