UGT Y CCOO SE OPONEN A QUE LA ENSEÑANZA DE RELIGION Y SU ALTERNATIVA SEAN EVALUABLES

MADRID
SERVIMEDIA

Las federaciones de trabajadores de la enseñanza de UGT y CCOO advirtieron hoy al Gobierno que se opondrán a una modificación legislativa que conceda a la asignatura de religió y sus alternativas la condición de evaluables.

El secretario de Estado de Educación, Jorge Fernández Díaz, declaró ayer que la intención del ministerio es promover un nuevo decreto que otorgue a la alternativa "carácter fundamental y suponga el estudio de valores éticos y sociales desde una perspectiva no confesional".

Los sindicatos temen que el Gobierno convierta en evaluable la nueva alternativa. En la actualidad la enseñanza de religión sí es evaluable, pero la nota no influye para la selectvidad y las becas, mientras que sus alternativas no son evaluables.

Luis Beamonte, portavoz de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT, declaró a Servimedia que ni la asignatura religiosa ni su alternativa deben tener carácter evaluable. Beamonte no se opuso a que se revisen las alternativas a la enseñanza de religión, pero siempre que no sean evaluables y carezcan de valor académico.

Asimismo, indicó que los acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede obligan a impartir a enseñanza de religión en la escuela a aquellos alumnos que elijan esta opción voluntariamente, pero aseguró que el Estado no está obligado a dotar de valor académico la asignatura.

CONFERENCIA EPISCOPAL

El portavoz de UGT se mostró convencido de que el Gobierno aprobará un nuevo decreto que regule la religión y sus alternativas en los próximos meses, atendiendo así las reclamaciones de la Conferencia Episcopal Española, que aseguró se han intensificado desde que se produjo la semana pasada la renoación de cargos en la jerarquí eclesiástica.

Por su parte, el coordinador de Acción Sindical de la federación de enseñanza de CCOO, José Valverde, manifestó a Servimedia que el Gobierno no debería siquiera establecer alternativas a la enseñanza de religión, ya que indicó que esta asignatura carece de valor académico y no tendría que ser evaluable.

En este sentido, apuntó que CCOO se opone a las reclamaciones de la Iglesia en relación con la asignatura de religión porque "la enseñanza de la moral atólica no debe tener valor académico, ni siquiera es la escuela el lugar idóneo para impartirla en un Estado aconfesional".

Valverde coincidió con el portavoz de UGT y dijo que las elecciones celebradas la pasada semana en la Conferencia Episcopal Española confirmaron "un giro a la derecha más recalcitrante en la Iglesia española".

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1999
GJA