UGT Y CCOO ONVOCARAN UN REFERENDUM EN SETIEMBRE SOBRE EL PLAN DE PENSIONES DE TELEFONICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO tienen previsto convocar un referéndum entre los 75.000 trabajadores de Telefónica el próximo mes de setiembre, para que éstos decidan si aceptan o no la propuesta de la dirección sobre el futuro plan de pensiones.
Fuentes de las dos centrales mayoritarias en el comité de empresa de Telefónica informaron hoy a Servimedia que la decisión ya cuenta con el respaldo delas direcciones de ambas organizaciones y de la propia empresa, que en un principio se había opuesto a la medida.
Los dos sindicatos discrepan en lo que pedirán a los empleados en el referéndum. Mientras que responsables de UGT afirman que pedirán el voto favorable a la propuesta de la dirección, antes que quedarse sin nada más que las pensiones de la Seguridad Social, CCOO dejará libertad de voto.
Con la convocatoria del referéndum, los sindicatos desean saber la opinión de los trabajadores ante de aceptar o rechazar una propuesta de plan de pensiones de la dirección que dista unos 400.000 millones de pesetas de las aspiraciones sindicales.
Según las centrales mayoritarias, la propuesta de la dirección costaría unos 600.000 millones de pesetas, mientras que las peticiones de los sindicatos exigirían una aportación en torno a un billón.
El plan de pensiones de Telefónica ofrece a los jubilados el mantenimiento de la pensión, mediante una prestación "congelada", complementaria a la de la eguridad Social, mientras que los activos percibirían las cantidades adicionales a su pensión del Estado, en función de lo que aporten al fondo.
Telefónica no incluye en su oferta la jubilación a los 60 años con el cien por cien del sueldo en activo, como piden las centrales, que también reclaman que la revalorización anual de las pensiones complementarias, al igual que en la desparecida ITP.
Aunque la consulta ya tiene el visto bueno verbal de la dirección, UGT y CCOO no descartan que la empresaproponga la firma de un preacuerdo en una reunión prevista para mañana. CCOO ha dicho que no firmará ninguna propuesta en esas condiciones.
Ambas centrales reconocen que Telefónica "tiene a los dos sindicatos contra las cuerdas" ya que el tiempo ha jugado a su favor en las negociaciones y, además, "ha contado con la connivencia de la Administración, al permitir la integración de la ITP y la orden de liquidación en condiciones muy ventajosas para la dirección".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1992
G