UGT Y CCOO DE NISSAN Y RENAULT EXIGEN UN PROCESO TRANSPARENTE EN EL ACUERDO FIRMADO ENTRE AMBAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones y UGT de los grupos Nissan y Renault en España exigen a ambas compañías un proceso transparente sobre el acuerdo adoptado entre estas empresas.
En una reunión en a que estuvieron presentes los presidentes de los Comités Europeos y los miembros españoles de las organizaciones europeas de ambos grupos multinacionales, asi como los responsables de automoción de las respectivas federaciones estatales de Comisiones y UGT se debatió sobre el acuerdo de participación accionarial de la empresa francesa Renault en la japonesa Nissan firmado hace seis meses.
Asimismo, estudiaron la incidiencia de la estrategia decidida por ambas direcciones para conseguir las sinergias ás apropiadas en el futuro desarrollo industrial sobre toda la política de plataformas comunes, pasando por la gestión de compras, comercial, recambios y financiera hasta su afectación en políticas de I+D.
La conclusión al termino de la reunión celebrada ayer es que existe un alto grado de incertidumbre por parte de los sindicatos y trabajadores sobre la futura configuración industrial y laboral de ambos grupos.
Ante esta situación, las dos plataformas sindicales españolas han transladado a la diección de Nissan y Renault la disconformidad de los sindicatos porque "no estamos dispuestos a limitarnos a negociar las consecuencias de las decisiones que se adopten, sin antes haber participado de forma más directa en las posibles estrategias industriales y laborales a acometer en un futuro inmediato".
Ambos sindictos tienen dos objetivos claros: "mantener y consolidar el desarrollo industrial actual en nuestro paíes de ambos grupos y salvaguardar el empleo de todos los trabajadores en los dos centos. En Renault España trabajan 15.300 personas, mientras que en Nisan lo hacen 21.500.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1999
E