SANIDAD

UGT Y CCOO DE MADRID APLAUDEN LA PROPUESTA DEL GOBIERNO CENTRAL Y PIDEN A AGUIRRE QUE INCREMENTE LOS RECURSOS PROPIOS

SERVIMEDIA

Los máximos responsables de las secciones sindicales de Madrid de UGT, José Ricardo Martínez, y de CCOO, Javier López, aplaudieron la propuesta del Gobierno central para la financiación sanitaria y pidieron a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que la acepte y que "incremente los recursos propios de los presupuestos de la región destinados a la sanidad".

En una rueda de prensa para analizar la situación de la comunidad ante el próximo Debate sobre el Estado de la Región, los sindicatos dieron por "buena" la propuesta de financiación presentada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado sábado.

Además, el máximo responsable de CCOO Madrid, Javier López, exigió a Esperanza Aguirre que "incremente los recursos propios destinados para la sanidad". En concreto, pidió que se aumentase el porcentaje de los presupuestos del 4,2% actual, hasta el 5,7% para llegar a la media de los países de la Unión Europea. Este incremento se cuantificaría, según los sindicatos, en un aumento de 700 millones de euros.

Por su parte, Martínez fue muy crítico con la gestión del PP en la Comunidad y afirmó que "deben abandonar ya las experiencias privatizadoras", además de asegurar que el incremento del presupuesto en los últimos años "se ha ido básicamente en infraestructuras y ladrillo".

En cuanto al modelo de financiación, defendieron que "los esfuerzos para financiar la sanidad lo tenemos que hacer todos los españoles y los madrileños en los casos correspondientes mediante impuestos directos u otros que graven consumos excesivos", afirmó Martínez.

4.500 PROFESIONALES MAS

Así, los sindicatos cuantificaron en 2.000 médicos y 2.500 enfermeras más, respectivamente, los que se necesitarían para alcanzar los niveles de calidad y servicio adecuados en la sanidad de la región.

El consejero Manuel Lamela no se libró de las críticas, y de este modo, se recordó su gestión en el caso del Severo Ochoa que, según el responsable de UGT Madrid, "no fue una cortina de humo, sino el mejor ejemplo de la mala gestión de Lamela".

Ambos responsables sindicales calificaron de "maquillaje" el uso de las listas de espera que está llevando a cabo el Gobierno de la Comunidad. Según Javier López, han podido comprobar cómo se retrasan los diagnósticos y sólo se empieza a cuantificar el tiempo en lista de espera a partir de que el paciente va al anestesista.

Además, aseguraron que se les ha informado a través de sus secciones sindicales en los hospitales como este verano se ha llamado a pacientes para que fuesen operados en clínicas privadas y que si se negaban a ello, "eran amenazados con sacarles de las listas de espera".

Ricardo Martínez dijo que "en las listas de espera de Esperanza Aguirre hay muchas cautelas para entrar, pero es muy fácil salir".

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2005
F