UGT Y CCOO IMPUGNARAN EL PROCESO DE ELECCIONES SINDICALES EN LA EMPRESA GUARDIAN NAVARRA POR PRESIONES DE LA DIRECCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO han decidido impugnar el proceso de elecciones sindicales en la empresa Guardian Navarra, de Tudela, por las dificultades que están encontrando para presentar sus candidaturas debido a las presiones de la dirección de la compañía.
El secretario gneral de UGT en la Comunidad Foral, Miguel Angel Ancízar, y otros dirigentes ugetistas explicaron hoy que, desde el inicio del proceso sindical, la jefatura de personal de Guardian Navarra ha ejercido presiones sobre los trabajadores que anunciaron su intención de formar parte de las candidaturas de las diferentes centrales sindicales. Según UGT, varios mandos intermedios hicieron saber a estos operarios que, de presentarse a dichas elecciones, no se les renovarían los contratos de trabajo.
Las mismasfuentes insistieron en que en un Estado democrático y de derecho, donde está reconocida la libertad de los trabajadores a elegir sus representantes, ésto es "inadmisible".
Por ello, UGT estudia la posibilidad de emprender acciones legales, dado que la actitud de la empresa podría constituir un delito de coacción y amenazas.
Además, UGT ha iniciado conversaciones con el departamento de Industria del Gobierno de Navarra y entablará un diálogo con el Parlamento foral, partidos políticos y con otras rganizaciones sindicales para pedir a la Administración pública que congele cualquier ayuda económica prevista para Guardian Navarra hasta que se restablezca la libertad sindical y se garanticen los derechos laborales.
La multinacional Guardian Glass creó en octubre de 1993 una factoría en Tudela dedicada a la fabricación de unas 600 toneladas diarias de vidrio flotado para el sector de la automoción y de la construcción.
El proceso de fabricación se inició el pasado mes de enero. En abril, los Ryes viajaron hasta la capital ribera para inaugurar oficialmente las instalaciones en las que trabajan 210 operarios, un 80% procedentes de la zona sur de Navarra y con una edad media que ronda los 29 años.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1994
C