UGT Y CCOO, A FAVOR DE CANJEAR HORAS EXTRAS POR TIEMPO LIBRE

- Los sindicatos creen que medidas de este tipo contribuyen a la reducción del desempleo

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO valoraron hoy positivamente la propuesta que ha presentado la multinacional alemana Volkswagen a sus trabajadores de retribuir las horas extraordinarias con tiempo libre en lugar de por dinero, ya que, a u juicio, medidas de este tipo pueden contribuir a la reducción del paro.

En declaraciones a Servimedia, Jesús Pérez, secretario confederal de UGT, indicó que su sindicato es partidario de que las horas extras se compensen preferentemente con tiempo libre, pero que el disfrute de ese tiempo libre no debe demorarse en el tiempo.

Además, a juicio de Pérez, este canje de horas extra por tiempo libre no debe realizarse a la par, es decir, por cada hora extra una hora de descanso, sino que deben ser rtribuidas con más tiempo libre.

Pérez considera que esta medida podría aplicarse en España, pero negociándose con los representantes de los trabajadores empresa por empresa y después de haber llevado a cabo una reducción de la jornada semanal, como ha ocurrido en Volkswagen.

"Nosotros estamos de acuerdo en que se puedan establecer medidas de negociación en las empresas que procuren una mejor distribución de la jornada a cambio de reducciones, compensaciones en mayor tiempo de ocio, y esas medidasno pueden ser nunca impuestas, sino negociadas", explicó.

Según Pérez, este tipo de medidas contribuyen a la reducción del paro. No obstante, indicó que el terreno laboral en España es muy diferente y señaló que en algunos sectores, como la hostelería, canjear las horas extras por tiempo libre es muy difícil, ya que al introducir la reforma laboral el cómputo anual de la jornada, el control de las horas extras que se realizan es muy complejo.

EFECTOS SOBRE EL EMPLEO

Para Joaquín Nieto, miembro e la Ejecutiva de CCOO, la propuesta de la dirección de Volkswagen también es positiva. Nieto declaró a esta agencia que Comisiones nunca ha sido partidaria de las horas extraordinarias por el elevado volumen de desempleo que existe en España.

A juicio del responsable de CCOO, "es mejor que los trabajadores estén remunerados con mayor descanso que con una compensación económica", ya que "la compensación económica no tiene efecto sobre el empleo".

En cambio, según Nieto, la compensación de las hors extraordinarias con tiempo libre posibilita que ese tiempo pueda ser cubierto por otros trabajadores, con lo que se reduciría el desempleo.

Nieto aprovechó para hacer un llamamiento a los empresarios y a los trabajadores para que se realicen exclusivamente las horas extras imprescindibles, es decir, las necesarias en base al propio proceso productivo.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1995
NLV